Arancel del 25% para #México a partir del proximo sábado, confirmo La Casa Blanca.

 El día 1 de febrero del 2025, próximo sábado, EEUU impondrá aranceles del 25%, si no abordara México los temas del Trafico de Droga y migración ilegal, no solo a #México, si no también en ese paquete entra #Canadá y #China (a ellos solo el 10%), fue prometido, dicho y firmado por el hoy Presidente Trump, pero, aquí la observación es una coyuntura muy mortal económica, ya que puede pasar lo de #Colombia, que dijo inicialmente que no, le aplican aranceles y luego dijo que si, pero, con una cartota como los niños pidiendo a los reyes magos, así fue como Colombia acepto a sus deportados de Trump, pero ante la inicial negativa, le dijeron a Colombia: si aceptas a tus deportados, te quitamos el arancel, pero aceptaras las demás condiciones que te impuso Trump (manita de puerco), a lo cual Colombia acepto callado y tragándose su orgullo, aquí en México son condiciones diferentes, la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene la capacidad, inteligencia, tablas y las lealtades de tod@s los mexicanos ante el "Grito de Guerra", así que sin dudarlo Trump se llevara una dura lección por la mujer que ha superado con creces a todas las expectativas, el reloj no deja de girar, el tic tac continua y sera cuestión de horas el anuncio importante de la Presidenta, lo cual Trump estará ahora entre la espada y la pared, aun más.
Cierren las puertas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su plan de aplicar aranceles de 25% a las importaciones de productos originarios de México a partir de este sábado, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt comentó este martes que los aranceles sobre las importaciones de México, al igual que las procedentes de Canadá, siguen programados para comenzar el 1 de febrero, a menos que ambos países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El jueves pasado, Trump declaró empero avances para alcanzar la conciliación con México respecto a sus preocupaciones en asuntos relacionados con la migración y el tráfico de drogas en Estados Unidos.

“Con México estamos lidiando creo que muy bien y solo queremos ser tratados de forma justa con otras naciones”, comentó Trump al participar -vía remota- en una reunión del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza.

Luego de este mensaje, Kenneth Smith, especialista en comercio internacional y socio de AGON, hizo esta acotación: “El que Trump haya dicho en Davos que con México las cosas ‘van bien’ y haya agredido a Canadá no significa que mañana no saldrá con comentarios diez veces más agresivos en contra de México. Ese es su estilo: generar disrupción e incertidumbre”.

Con información de El Economista y 24 Horas.