Infonavit denuncia juicios masivos, ventas sucesivas, fraudes al ahorro e hipotecarios, coyotes, usurpación de identidad y funcionarios corruptos.
Durante la Mañanera del Pueblo con Sheinbaum se informó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) alista tres mil 405 denuncias por actos de corrupción.
Lo anterior informó Octavio Romero Oropeza, director general quien detalló denuncias relacionadas con juicios masivos, ventas sucesivas y, fraudes contra el ahorro.
Además de coyotes, fraudes contra las garantías hipotecarias, usurpación de identidad y corrupción de funcionarios.
Hay 845 mil viviendas dentro del Infonavit, por lo que hemos firmado un acuerdo con Secretaría de Bienestar para encontrar soluciones a hogares vandalizados, abandonados, y ocupadas de formas irregular. "No vamos a desalojar a nadie", se trata de encontrarles soluciones.
Cabe destacar que ante Sheinbaum indicó que de octubre a la fecha se han presentado 38 denuncias.
“Bueno, de todo esto hay que detallar 38 denuncias interpuestas y estamos preparando tres mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas” .
Por otra parte, el Infonavit firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar para hacer un censo a más de 845 mil casas que son abandonadas, vandalizadas u ocupadas irregularmente.
“Esto nos va a permitir ofrecer la mejor solución. No vamos a desalojar a nadie, se trata de encontrarles soluciones a todas las familias que hoy ocupan estas viviendas”, manifestó.
Datos
Y es que Oropeza subrayó 4 millones 25 mil créditos que fueron otorgados en condiciones muy desventajosas.
En primera instancia, dijo, estos ya están congelados y se ha iniciado una revisión para poder reducir los montos adeudados, las mensualidades y las tasas de interés.
Asimismo, dijo que existen otras 845 mil viviendas con graves problemas, ya sea porque están abandonadas, sobre todo por construcciones alejadas de los servicios.
Mismas que incluso, explicó se encuentran vandalizadas u ocupadas por personas ajenas a los que obtuvieron los créditos.
Seguidamente, fue cuando dijo, como se indica arriba; que se alcanzó un acuerdo con la secretaría del Bienestar para realizar un censo preciso de las viviendas en estas condiciones.
Sin embargo, aseveró que no se van a desalojar a las personas que han invadido estas viviendas pero sí se buscarán alternativas legales.
Precisó que a estas 845 mil viviendas que están en estas condiciones del Infonavit se suman otras 90 mil viviendas en esas mismas condiciones a partir de créditos del Fovissste.
Saldo
Cabe destacar que el Infonavit tiene situación financiera muy favorable derivado de la política salarial que se ha seguido desde el gobierno de AMLO y continuado por Sheinbaum.
Lo anterior, ya que pasó de 146 mil millones de pesos en 2018 a 780 mil para financiar las 600 mil viviendas que se construirán en este sexenio.
Por otra parte, ante Sheinbaum, la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urban, Edna Vega destacó que ha replanteado las metas para este sexenio.
Y misma que pasó de un objetivo inicial de un millón de viviendas a un millón cien mil; y de 450 mil acciones de mejoramiento de vivienda a un millón 500 mil.
FInalmente indicó una inversión de 752 mil millones de pesos y con ello creación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos en el sexenio.
Con información de: https://regeneracion.mx/infonavit-alista-mas-de-3-mil-demandas-por-corrupcion/